CONTADOR DE VISITAS

Desde hace aproximadamente 3 años se ha aplicado una medida en gran parte del territorio antioqueño que consiste en la restricción para el porte legal de armas de fuego de uso defensivo, tratando así de conseguir una reducción de los índices de criminalidad en materia de homicidios, atracos callejeros, fleteos, extorciones, hurtos, boleteo, secuestros, desplazamiento forzado, qué se han visto incrementados en los últimos tres (3) años. Esta polémica se ha intensificado ya que algunos políticos y miembros de ONG’S, han iniciado una campaña entonada e incauta en favor de la prohibición permanente al porte legal de armas de fuego, medida esta, que resulta incoherente e inapropiada teniendo en cuenta qué los índices de criminalidad, se han aumentado o por lo menos sostenido en las zonas donde se ha implementado. Desprendiéndose de esta situación un efecto contrario al esperado. Para adoptar medidas en el sentido de prohibir, incluso de restringir el porte legal de armas de fuego para la defensa personal, es indispensable establecer las razones de peso justificadas y coherentes con la realidad de nuestro departamento. Sin dejarnos llevar por utopías apasionadas y romanticismos insensatos frente a tan delicada consideración. Para esto es preciso entender la problemática social por la cual atraviesa el país. Al interior de nuestra sociedad se generan una serie de problemas económicos, sociales y culturales que desencadenan en una crisis de valores y principios, esto unido al poder de corrupción y de violencia que genera el narcotráfico, se crea el caldo de cultivo necesario para que todos los factores de violencia y de delincuencia se incrementen exponencialmente hasta alcanzar niveles que rayan con la ciencia ficción. Una guerra abierta entre las bandas que manejan el micro tráfico, la extorción y el boleteo por el control de territorios para obtener jugosas ganancias que hacen parecer que cualquier otro negocio como el de las E.P.S en la salud sea irrisible.

DELINCUENTE ENTREVISTADO EN LA COMUNA 6 DE MEDELLIN JACTÁNDOSE DE TENER UN ARMA "ILEGAL"

Situaciones como el de fronteras invisibles en los distintos barrios, homicidios por cruzar dichas fronteras sin importar de quien se trate, niña o niño hombre o mujer, usted o yo .hacen que cualquier medida al respecto deba tomarse de manera racional sin ningún tipo de apasionamiento y de sentimientos incautos que hacen pensar que el simple hecho de desarmar a las personas de bien tendría un impacto favorable en el sentido de terminar o en su defecto controlar estos actos de barbarie en nuestra ciudad y departamento. Cabe destacar que no toda persona que porta un arma es un delincuente, pero sí lo es aquella que la porta de manera ilegal. Por el contrario las medidas y consideraciones legales jurídicas y policivas deben estar encaminadas a atacar, judicializar y sancionar de manera más severa el uso y porte de armas ilegales en todo el territorio nacional así como su entrada ilegal al país. El uso de armas de fuego para la defensa personal nace de la desesperada situación de indefensión y vulnerabilidad en la que nos encontramos las personas de bien en nuestro país, sí bien una arma no nos vuelve totalmente invulnerables por lo menos nos da la sensación de no serlo en su totalidad y nos da la libre opción de llegado el caso tomar de manera libre y racional la decisión de defendernos o no de los delincuentes que acechan en cada esquina, a la salida de un banco, de un cajero electrónico, o mientras nos desplazamos en nuestro vehículo por las calles de nuestra ciudad. Este mal llamado desarme; por el contrario tiene una lectura favorable para la delincuencia común que se ve envalentonada, contra la población civil que queda a su merced sin ninguna posibilidad de defenderse ante cualquier tipo de acto delictivo, es así como vemos de manera escalofriante como una indefensa señora que trata de proteger a sus vecinos pidiendo ayuda a los transeúntes del sector cae vilmente asesinada bajo las balas de los bandidos que no necesitan permiso para portar las armas ilegales ,sin que nadie pudiera hacer nada para protegerla. Crimen que seguramente quedara en la impunidad. De esta situación pareciera derivarse que en el estado de indefensión en el que nos encontramos actualmente debemos replantear nuestros principios de solidaridad y de lealtad con nuestros vecinos y quizás rezar para que no nos ocurra a nosotros o a los nuestros, porque estaríamos expuestos a ser las próximas víctimas. La situación en cuanto a la existencia y el continuo ingreso de contrabando de armas de fuego ilegales en nuestro departamento tiene connotaciones de crisis de seguridad ciudadana, donde en las comunas por solo $450.000 se compra un revolver cal. 38, con $800.000 se compra una pistola 9mm y por 2.000.000 se puede comprar un fusil AK 47.

LANZA GRANADAS RPG INCAUTADO EN LA COMUNA 13 DE MEDELLIN

Esto hasta hace unos meses atrás, pero hoy en día se consiguen mejores armas y más baratas como las sofisticadas pistolas “five seven mata policías” o fusiles M16 que son capases de perforar todo tipo de chalecos y carros blindados que ni siquiera nuestros organismos de seguridad más sofisticados los poseen. Unido a esto, el agravante de que un delincuente que es capturado en flagrancia con un arma ilegal solo será detenido a lo sumo tres o cuatro días puesto que estos delitos son excarcelables y quedara en libertad para seguir delinquiendo o en el peor de los casos le darán el beneficio de casa por cárcel. De ninguna manera queremos desmeritar el trabajo de la fuerza pública, todo lo contrario alentamos y exhortamos a nuestras fuerzas armadas a continuar con la gran labor que cumplen, brindando seguridad y protección a todos los ciudadanos qué les es humanamente posible, con los escasos recursos humanos y logísticos que un país pobre como el nuestro puede invertir en materia de seguridad. Sí no tuviéramos una fuerza pública tan capaz profesional y calificada este país viviría en la anarquía total. Pero desafortunadamente el accionar de los facinerosos es cada día más sofisticado y violento haciendo que la fuerza pública se quede a veces corta en la noble misión que cumplen. ¡Por otra parte si el desarme total de la población civil pudiera darse, ya no sería una opción lógica tener un arma de fuego! , ya que carecería de todo sentido; por el contrario sí el desarme es solo para las personas de bien respetuosas de las leyes que son las qué en última instancia cumplen con los decretos de la restricción al porte de armas.Esto se convierte en una infamia para con las personas de bien que quedan a merced de los delincuentes, qué la experiencia nos muestra, nunca se desarmaran. Nuestro presidente ALVARO URIBE VELEZ nos ha enseñado con la seguridad democrática, y nos ha dado ejemplo en el sentido que debemos rodear nuestras instituciones legalmente establecidas, pero que a su vez todos somos responsables de nuestra seguridad y la de los demás, en la medida que se enfrente a los delincuentes dentro de la legitimidad que las leyes y la constitución nos otorga. Como ciudadanos de bien, respetuosos del estado de derecho y de sus instituciones legalmente establecidas es nuestro deber dirigirnos a las autoridades competentes para replantear dicha medida ya que esta ha demostrado ser una medida equivocada, incauta y contraproducente pues no ha arrojado los resultados esperados durante estos dos años de su aplicación.

Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2010

Macabro hallazgo en el poblado!!

Un macabro hallazgo se registró en la mañana de ayer en el barrio El Poblado, de Medellín, Antioquia, cuando varios vigilantes se acercaron hasta un taxi que llevaba parqueado varias horas y se dieron cuenta que en el asiento trasero estaba recostado el cuerpo sin vida de un hombre que misteriosamente tenía en su cabeza una bolsa de color gris plástica. “La situación fue espeluznante pues nunca pensamos encontrarnos con esta situación tan terrible” dijo el guarda de seguridad.Como posibles venganzas personales atribuyeron las autoridades los móviles del crimen del ciudadano que no pudo ser identificado. El cuerpo de la víctima fue abandonado en un taxi que al parecer había sido robado varias horas antes.
 

Uno de los vigilantes del sector ubicado en la calle 15 sur con carrera 49 del sector conocido como Aguacatala, indicó “vimos que ese taxi llevaba parqueado varia horas en el sector, al amanecer nos acercamos para saber qué hacia ahí y casi nos morimos del susto cuando nos percatamos que adentro estaba el cadáver de un señor”.
Las primeras versiones entregadas por las autoridades en el lugar del macabro descubrimiento indican que la víctima al parecer fue asesinada por asfixia mecánica pues en su cabeza tenía una bolsa plástica de color gris.
 

En el proceso de inspección y levantamiento se pudo observar que el hombre tenía varios tatuajes en su espalda, y no registraba heridas de arma blanca o de fuego, igualmente como señas particulares vestía una camiseta de color negro y un jean, no tenía zapatos, pero de su cuello
colgaban varias camándulas y escapularios.

Otra de las situaciones que se conocieron de manera extraoficial es que al parecer el automotor donde apareció el cadáver había sido robado en la noche del domingo en el sector conocido como Copacabana, al norte de la capital antioqueña. 

Por ahora los investigadores buscan desvelar este manto de misterio que cubre este hecho criminal, ellos no descartan que la muerte de hombres se haya producido por posibles venganzas personales.

sábado, 11 de septiembre de 2010

DIRECTOR DE PREESCOLAR fue abaleado por sicarios

Frente al preescolar que dirigía hace 20 años, los matones le quitaron la vida al docente Froylán Ignacio Sandoval, conocido como el ‘profe Nacho’.
El crimen fue ejecutado a las 6:15 a.m. de hoy en el barrio Campo Valdés, al nororiente de Medellín.
La comunidad rodeó el acordonamiento policial, lamentando la muerte del docente. Foto de Carlos Taborda.

La información preliminar señala que el ciudadano de 53 años estaba barriendo la entrada del establecimiento ‘Los Chicos’, para que los niños que estaban a punto de llegar a clases lo encontraran limpio.
Dos sujetos se aproximaron a Sandoval y uno de ellos lo acribilló con una pistola de calibre 9 milímetros. El ‘profe Nacho’ falleció en el lugar y los infantes que iban para el preescolar tuvieron que devolverse, apenas vieron el acordonamiento de la Policía.
Froylán Ignacio era licenciado en Educación Física y docente de matemáticas, español y música. Sus familiares relataron que hace dos décadas comenzó con el preescolar, en el cual atendía a unos 40 pequeños en la actualidad.
 Muchos de los adultos que llegaron a lamentar su muerte, eran egresados de ‘Los Chicos’. La gente de la cuadra coincidió en afirmar que el homicidio de Sandoval fue un golpe para toda la comunidad de Campo Valdés.

En Medellín, la muerte es un macabro espectáculo diario para los niños

En Medellín las muertes violentas se han convertido en un macabro espéctaculo que está a la vista de grandes y pequeños. La gran cantidad de asesinatos ocurridos en los últimos meses en la capital antioqueña, ha hecho que los niños se familiaricen con la muerte que se pasea oronda por las calles de las comunas de la capital paisa.
Asi lo evidencia la cantidad de niños que presenciaron el levantamiento de un hombre que  fue tiroteado y que quedó en la vía pública donde varios habitantes del populoso barrio se arremolinaron sobre la cinta amarilla que enmarcaba la escena del crimen para ver lo que había sucedido. 

Como en la mayoría de estos homicidios ocurridos a plena luz del día nadie vio ni escuchó nada, solamente algunos testimonios fragmentarios que deducían que la víctima vivía por el sector donde quedó sin vida.

La persona fue identificada por las autoridades como John Fernando González Jaramillo, de 30 años.
Los investigadores de la Fiscalía encargados de realizar la inspección del cuerpo manifestaron que el cadáver registraba seis impactos de bala, todos ellos en la cabeza. En el lugar del crimen no quedaron las vainillas de las balas ya que utilizaron unas calibre 38.

La gente en medio de su silencio y con el temor característico después de que sucede una situación de estas estaba consternada ya que en el sector no se veían esas situaciones.
Por el momento los móviles que rodearon el homicidio son confusos ya que allí reina la ley del silencio y nadie vio ni escuchó nada de lo ocurrido al joven.
El sector está ubicado cerca a la Villa Suramericana.

 Una de las situaciones más difíciles y conmovedoras que se vivieron luego del crimen fue cuando llegaron varios familiares del hombre, entre ellos la progenitora, que en medio del dolor y la confusión perdía una explicación a esta terrible situación que vivía.
La señora al ver desconcertada como los forenses ingresaban el cadáver de su hijo al carro del Cuerpo Técnico de Investigaciones les pidió en medio del llanto permiso para echarle la bendición a su familiar y rezarle una plegaria por su descanso.
La autoridades están tratando de resolver este nuevo hecho de violencia registrado en la capital del Valle de Aburrá. Una de las hipótesis que se manejan es que posiblemente se trató de venganzas personales, aunque no se descarta un atraco.
Los allegados pidieron que se investigue y de con lo responsables que llenaron de muerte y desolación a este barrio medellinense.

Vió a sus verdugos, intentó huir y lo acribillaron

El bello municipio de Itagüí, Antioquia, nuevamente se vio sacudido por los criminales, en una de sus calles quedó el cuerpo sin vida de un ciudadano que minutos antes al parecer discutió con sus agresores. Las autoridades están alarmadas por el crecimiento en el índice de homicidios en este sector del Valle de Aburrá.



La persona que perdió la vida fue identificada por las autoridades como Luis Alfonso Alzate Posada, de 38 años. El andén situado en la calle 36 con la carrera 50A del barrio Las Margaritas, del municipio antes mencionado, fue el escenario escogido por los criminales para acabar con la vida del hombre.
Uno de los testimonios recogidos por las autoridades indican que Alzate Posada venía caminado desprevenidamente por el lugar y de un momento a otro apareció una motocicleta y uno de sus ocupantes lo increpó y luego le descargó varios impactos de bala en su humanidad.
“El señor trató de huir pero el criminal tenía clara la situación y lo siguió y le asestó más disparos en la cabeza. El hombre se dezgonsó sobre el andén mientras que el criminal se subía nuevamente a la moto y salía con rumbo desconocido. Creo que minutos antes de sonar los balazos tuvieron una fuerte discusión”.  


Como en la mayoría de estas situaciones nadie vio ni escuchó nada y las informaciones que manejan las autoridades son muy fragmentarias, sin embrago están buscando en el teatro de los hechos las pruebas o evidencias que los lleven hasta los criminales que sembraron el pánico en este sector de Antioquia.
Los habitantes de Las Margaritas colocaron una sábana sobre el cuerpo del hombre, para tratar de ocultar la estela de muerte dejada por los criminales que cada día polulan más en esta bella región. Unos minutos después los funcionarios de criminalística adscritos al Cuerpo Técnico de la Fiscalía llegaron al sector y realizaron la labor de inspección y posterior levantamiento del cadáver.
Ningún familiar se acercó hasta el lugar de crimen por lo que no se conocieron más datos de la víctima.
Los entes de investigación pidieron a las personas que conozcan un poco más sobre los momentos previos al homicidio que conmocionó a este sector de la municipalidad lo den a conocer.
El cadáver fue llevado hasta la morgue donde se esperaba que los parientes lo reclamaran para poder llevar a cabo sus exequias. El informe forense indicaba que los tiros fueron directos al cráneo, lo que hizo que el hombre falleciera de manera instantánea.
Una de las hipótesis que manejan las autoridades con respecto al crimen del ciudadano es que posiblemente se trató de algún atraco o de presuntas venganzas personales, sin embargo todo esto es materia de investigación.

Por un chisme habrían asesinado a tiros a un mototaxista, en Antioquia


A Rafael Acosta Martínez la muerte lo sorprendió mientras trabajaba como mototaxista en el municipio de Henchí en Antioquia, cuando unos hombres armados al parecer pertenecientes a grupos al margen de la ley le dispararon en repetidas ocasiones.
Acosta Martínez fue interceptado mientras llegaba a Nenchí por varios hombres en un sector de la vía, a la altura de la vereda Pueblo Nuevo, allí lo detuvieron y luego le propinaron varios disparos con arma de fuego.
Según los familiares de la victima, al parecer a uno de los cabecillas de un grupo al margen de la ley que opera en el sector ordenó su muerte luego de que alguien inventara un chisme  de este  hombre de 30 años.
Los desconocidos huyeron del lugar mientras que el cuerpo sin vida del mototaxista era recogido y entregado al párroco que se encargó de avisarles a sus familiares en Magangué.
El sacerdote también recibió la motocicleta y la cartera de la víctima, por lo que las autoridades descartan que los móviles hayan sido para robarle.

Ajusticiadas 2 mujeres en Medellín

Un manto de misterio rodea la muerte de dos jovencitas, cuyos cuerpos aparecieron en una calle cercana al río Medellín.
¿Quién pudo matar a las dos bellas jóvenes?, este es uno de los interrogantes que tratan de resolver los investigadores que asumieron el caso.
Las autoridades no identificaron a las dos personas acribilladas pues en el momento del levantamiento no tenían documentos, sin embrago, se conoció que podían tener aproximadamente entre 25 y 20 años. Los informes forenses indicaban que los cuerpos registraban una herida de arma de fuego en la cabeza. Los hechos sucedieron exactamente en la calle 98A con la carrera 52, del barrio Sinaí Santa Cruz, en centro norte de Medellín.

Algunos de los testimonios recogidos por los investigadores indicaban que las dos mujeres estaban deambulando tranquilamente por el sector y de un momento a otro aparecieron los sujetos que luego de acercárseles les dispararon directamente a la cabeza.
 
Son pocos los datos que se conocen con respecto a los criminales, sin embargo, no se descartan que la muerte se haya tratado por posibles venganzas personales.
Los cuerpos de las jovencitas quedaron distantes unos cinco metros, al parecer una de ellas al darse cuenta de la agresión trató de correr para salvaguardar su vida pero fue alcanzada por el disparo que a la postre le extinguió la vida.
Sobre as dos mujeres fueron pocos los datos que se conocieron ya que ninguno de los habitantes de este populoso sector dijo conocerlas y ningún familiar se acercó hasta el lugar del doble crimen.
 La investigación apenas empieza y se esta a la espera que aparezcan los allegados a las víctimas para conocer más acerca de su vida y así hilar los pormenores de su muerte.
Una de las jovenes vestía un pantalón corto de tono azul y una camisa del mismo color, calzaba zapatos deportivos, y era de tez morena. La otra mujer tenía un jean azul claro, camisa color violeta y zapatillas.
A pesar de haber incrementado el pie de fuerza la muerte no cesa en la capital antioqueña, esta vez las personas acribilladas fueron dos mujeres.
Las autoridades desconocen los orígenes de las balas al igual que los autores materiales del doble homicidio.  

Ciudadano embistio asaltantes


presunto asaltante que iba de parrillero en un motocicleta, la cual había sido embestida por un automovilista que los había estado persiguiendo porque la víctima y el conductor de la moto habían atracado a una señora de avanzada edad a la que al parecer despojaron de sus joyas. Los hechos ocurrieron en el sector de El Cortijo de Robledo, en la calle 76 con carrera 85C. Presuntamente los ocupantes de la moto habían acabado de robar a una mujer de edad a la que al parecer le robaron sus pertenenecias, pero un conductor de un carro particular al ver a los delincuentes, persiguió a la moto dándoles alcance y los golpeó con el carro,  además hubo un disparo que impactó al parrillero, no se sabe de donde provino. Como el carro le dio a la moto por detrás, perdió el control estrellándose contra el borde de la cera matándose el parrillero.

Mujer que leía el tarot, en Medellín no pudo predecir que sicarios la acribillarían en su casa

No pudo predecir su muerte
El cadáver de Beatriz Lucía Madrid Arias fue encontrado por los funcionarios de criminalística en la habitación de su vivienda y registraba dos impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. Nuevamente la ciudad de Medellín fue azotada por la delincuencia que siembra terror y muerte a punta de bala e intimidación, esta vez la víctima fue una dama que al parecer se dedicaba a la lectura del tarot. Los hechos que rodearon el asesinato de la mujer, de 43 años, son un completo misterio para las autoridades, que manejan algunas hipótesis, entre ellas que al parecer dos sujetos fuertemente armados ingresaron a su casa ubicada en el barrio Moravia y al encontrarla en su habitación al parecer descansando le propinaron los disparos.
 “Escuchamos los tiros y unos minutos después varios policías estaba en la puerta de la casa, luego nos enteramos que habían asesinado a la señora, no sabemos qué pudo pasar pues a esa hora estaba alistando a los chicos para que se fueran al colegio”, dijo un ama de casa vecina de la vivienda donde se registró el crimen. “Creemos que la dama no sintió la muerte ya que los investigadores manifestaron que la encontraron en la cama descansando”, agregó la vecina.
Sobre los homicidas son pocas las pistas que se tienen, ya que el crimen ocurrió hacía las doce del medio día, quizás aprovechando la soledad y la tranquilidad que reinaba en ese sector a esa hora.
Algunos habitantes del populoso barrio luego de conocer la trágica noticia se arremolinaron alrededor de la humilde casa, ubicada en carrera 57 con calle 88, en el centro oriente de Medellín, para ver la triste escena cuando era sacado el cuerpo de la dama envuelto en una bolsa de color blanco.
 Varios vecinos del sector, mientras era efectuado el proceso de levantamiento por parte de los forenses, relataron que en la casa la señora tenía un local donde leía el tarot. Lo que se desconoce es quién propicio el crimen de la mujer. Varios metros a la redonda fueron acordonados por los funcionarios de criminalística para poder realizar el levantamiento del cuerpo.“Desconocemos qué puso pasar, la señora trabajaba en su casa pero no sabemos qué motivó a los criminales a matarla”, dijo uno de los vecinos.
Las autoridades investigan si se trató de un robo, aunque en un principio se conoció que las pertenencias de la víctima estaban en su lugar.
Al parecer los homicidas conocían a su víctima pues ingresaron a la vivienda y llegaron al lugar donde se encontraba la mujer.
Los allegados a la víctima no quisieron hablar con la prensa, sin embargo pidieron a las autoridades que se trate de esclarecer los móviles de este hecho delictivio.
La inspección y posterior levantamiento del cuerpo duró varias horas ya que el martes se registraron varios homicidios en la capital antioqueña.
El cuerpo de la mujer fue llevado por los forenses hasta la morgue de la capital de la Montaña, donde ayer fue reclamado por sus allegados para realizarle las honras fúnebres.
Los habitantes del sector manifestaron desconocer a los autores del crimen, sin embrago algunos de ellos pidieron a la Policía un poco más de presencia en la zona para evitar este tipo de violencia que deja desolación, tristeza y muerte.
Los investigadores tratan de quitar el manto que cubre este homicidio contra la mujer que leía el tarot y que no pudo pronosticar su muerte.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Violencia en Aures: desapariciones, descuartizamientos y desplazamientos

El hallazgo del cadáver de un hombre que desapareció en Aures el 23 de julio y el desplazamiento masivo de sus familiares evidencia la problemática que se vive en la ciudad de Medellín, desaparecieron 5 personas en un mes.

El pasado 23 de julio comenzó para la familia García Arango que hoy, 14 días después, aun no termina ese día. Ese día 23 de julio a las 8:00 PM desapareció Nelson García Arango, un oficial de construcción de 32 años, después que saliera de su casa en el barrio Aures de la ciudad de Medellín.
Luego de que la familia recibiera 2 llamadas en el transcurso de una semana, el temor, obligo a un total de 7 familias cercanas a Nelson García, salieran de sus viviendas y se desplazaran a otro barrio de la ciudad. En total dijo una persona cercana a ellos, se desplazaron un total de 28 personas (entre ellas 11 niños) ¿Por qué se fueron? ¡Por miedo!, comenta otro  allegado.
El ambiente de la zona está cargado de temor. Algunos habitantes sabían que antes de la desaparición de Nelson había 4 personas más desaparecidas en el barrio y que habían sido hallados sus cuerpos sin vida, de uno de ellos solo se encontró una pierna.

“Si yo pudiera contarle todo lo que está pasando por acá”, le dijo un habitante del sector al reportero. “Gracias a Dios lo encontramos”, dijo ayer una hermana de Nelson. Lo comento así, con cierto aire de tranquilidad, pese a que su hermano fue hallado en una fosa en la parte alta de Aures. “Ya está plenamente identificado”, dijo. Porque el cadáver tenía la misma ropa con la que había desaparecido Nelson. El cuerpo fue exhumado el pasado lunes a las 2:00 PM por unidades del CTI. Los investigadores, quienes debieron soportar un hostigamiento por parte de los grupos armados del sector, encontraron que el cadáver estaba decapitado y desmembrado.


jueves, 9 de septiembre de 2010

Con 2 disparos en la cabeza, los asesinos sellaron un cruce de palabras con su víctima

La violencia no cesa en la ciudad de Medelín y en los últimos días se ha incrementado de manera alarmante, uno de los últimos crímenes registrados en esta bella urbe fue el del ciudadano identificado como Jeiler Espitaleta Altamira, de 25 años.
Las autoridades están alarmadas por la ola de violencia que se ha venido presentado en la capital antioqueña. Sobre los hechos que rodearon la muerte de Espitaleta son pocos los datos que se tiene sin embargo se pudo establecer que  el hombre venía caminando tranquilamente por el sector y de un momento a otro aparecieron unos sujetos quienes se le acercaron y luego de cruzar un par de palabras desenfundaron una arma de fuego y le dispararon de manera indiscriminada.
Los forenses  en el acta de levantamiento consignaron que el cadáver presentaba dos disparos a la altura de la cabeza. Otra de las situaciones que están siendo investigadas es que al parecer los homicidas se movilizaban en una motocicleta de alto cilindraje y luego de perpetrar el crimen se perdieron por las empinadas calles. El lugar escogido por los criminales fue una de las calles ubicadas en el barrio Aranjuez, Sinai, del centro oriente medellinense. Las vainilas que cubrían las balas calibre nueve milímetros quedaron alrededor del cuerpo. Varios allegados a la víctima manifestaron que no entendían que pudo haber pasado para que los criminales acabaran con la vida de su pariente. 
 Por el momento son pocas las informaciones que manejan los entes de investigación con respecto a la muerte violenta del hombre de 25 años.
“Me encontraba con un amigo en la sala de la casa  y de repente escuchamos dos disparos, cuando nos asomamos a la calle vimos que un muchacho estaba sobre el pavimento varias personas se acercaron para auxiliarlo pero ya estaba sin signos vitales” dijo uno de los habitantes del populoso sector.
Por las imágenes se pudo conocer que la víctima vestía una camiseta de color rojo, un jean azul y unas sandalias de tono café. El hombre era de contextura delgada y su cabello era crespo y su color de piel trigueña. 

Las autoridades que se acercaron hasta el lugar de los hechos manifestaron desconocer los móviles del hecho delictivo.
Por el momento no se conocieron mayores de datos acerca de la víctima ya que los familiares no hablaron con la prensa. Eran las cuatro y treinta minutos de la tarde cuando se registró el asesinato.

viernes, 20 de agosto de 2010

ARMAS ILEGALES SON "UNA RUEDA SUELTA DEL CONFLICTO EN MEDELLÍN"

Dos de estos tres sujetos, sorprendidos con un fusil y dos pistolas tras el homicidio de un policia el pasado de viernes, quedaron en libertad tras decisión de un juez. 

La pena de dos años es excarcelable, lo que equivale a que el criminal es puesto en libertad dentro de las 36 horas siguientes a la captura. Esa historia se repite en el Área metropolitana varias veces al día. Según la policía, 8 armas ilegales se incautan en promedio diariamente en las calles de Medellín. Hasta ayer, deacuerdo con el informe de los policiales, se decomisaron 1.793 armas de fuego ilegales desde el 1 de enero, y se realizaron 1.476 capturas. De los capturados solo 533 fueron retenidos por orden judicial.
"Me preocupa mucho como se ha mejorado la calidad del armamento de los delincuentes. Hace 15 años , cuando yo reccorría estas mismas calles las armas eran changones o trabucos, HOY DIRIA YO QUE INCLUSO UN REVÓLVER ES UN ARMA DE BAJA CATEGORIA PARA ELLOS", dice el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, que desde ayer despacha desde la comuna 13, agitada en los últimos dias por el enfrentamiento entre combos.
Entre las armas incautadas este año hay pocos trabucos, y si más de 50 fusiles de asalto, pistolas 9mm, subametralladoras, carabinas con miras telescópicas, revólveres, más de 10 five seven (matapolicias) y hasta un lanzagranadas de tipo RPG.
"Hay una incautación de fusiles muy alta y preocupación adicional, es que a pesar de tantas incautaciones estos poderosos narcotraficantes siguen surtiendo a los combos", agrega Salazar. De los 1.532 homicidios en los primeros 7 meses del año, 1.242 fueron cometidos con armas de fuego según el último de medicina legal. DE ESAS MUERTES, SE CALCULA QUE MÁS DEL 90%  FUERON PERPETRADAS CON UN ARMA ILEGAL.
Más de 20 armas de fuego fueron decomisadas en un solo día el pasado 4 de julio. Cayeron dos fusiles en esa ocasión.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Baleados dos hombres dentro de un carro, después de visitar la cárcel de Itaguí

Itagüí.-  Un doble homicidio en el interior de un automóvil se perpetró en las últimas horas en esta población del sur del Valle de Aburra.
El hecho ocurrió cerca al coliseo de fútbol Ditaires, en Itagüí. Todo ocurrió el pasado sábado a las 3 y 15 de la tarde cuando fueron acribillado a tiros dos hombres que se movilizaban en un carro corsa gris. Entre las víctimas estaba un joven de 24 años de edad, identificado como César Alberto Moncada, quien murió en el automóvil debido a la gravedad de las heridas que recibió en su cuerpo.
Por su parte el compañero Wilman Arley Gómez Madrid,  de 21 años de edad, falleció en el hospital del sur del municipio de Envigado
Según las autoridades, al parecer los hombres habían salido de visitar a alguien en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, cuando fueron sorprendidos por sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
En las imágenes se aprecia que las víctimas fueron interceptadas y no tuvieron tiempo de reaccionar a la lluvia de balas que impactaron contra el parabrisas del pequeño automóvil.

Por su parte las autoridades están investigando las causas de este doble crimen y tratan de indagar a qué recluso visitaron en la cárcel de máxima seguridad de este municipio, para ver si tiene alguna relación con el crimen, o una retaliación de algún combo criminal, porque no quieren descartar ninguna hipótesis de este hecho que se suma a la larga lista de homicidios que en lo que va corrido del año han ocurrido este municipio del área metropolitana de Medellín.
Por ahora la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, intensificó los controles al porte de armas en este municipio y los controles a los motociclistas que llevan parrilleros para dar con delincuentes que operan y hacen de las suyas en medio de las narices de todo el mundo, donde los homicidios se siguen siendo algo de común, un problema que se le salió de las manos a las autoridades departamentales, locales y de Policía.
De las víctimas de este caso no se supo mayor cosa y tan sólo se espera dar con el paradero de los criminales.

Con su misma pistola asesinan a policia escolta de la fiscalía

“El hombre caminaba desprevenidamente por el sector y de un momento a otro aparecieron varios sujetos que luego de increparlo lo desarmaron y con la misma pistola que él llevaba la cual era  de dotación lo asesinaron”, ésta es una de las versiones que manejan las autoridades con respecto a la muerte del escolta, adscrito a la Policía Nacional. El hecho criminal sucedió en una de las calles del oriente de la ciudad de Medellín, Antioquia.
El ciudadano fue atacado al parecer por dos hombre que le propinaron ocho impactos de bala, algunos de ellos en la cabeza. Las primeras informaciones suministradas por los entes de investigación señalan que eran aproximadamente las 2 y 15 minutos de la tarde del lunes cuando Didier Manuel Mendoza Valencia, de 26 años, fue atacado por los desconocidos. Una de las hipótesis que manejan las autoridades con respecto a los móviles del crimen del escolta es que posiblemente fue asesinado con su propia arma de dotación y con ella los delincuentes le propinaron los impactos de bala calibre  9 milímetros.
Los hechos sucedieron en la carrera 65 con la calle 94 del barrio La Candelaria a ubicado a un lado de la morgue de la capital antioqueña.
Los investigadores que realizaron la inspección del cuerpo manifestaron que “posiblemente lo mataron por evitar que lo atracaran y los criminales lo desarmaron y luego le propinaron los balazos”.

Luego del brutal ataque a bala los criminales huyeron del sitio sin dejar rastro sin embargo las autoridades están tras su pista y tiene algunos datos que los podrían delatar.
Algunos residentes del sector manifestaron que escucharon los disparos y cuando miraron a la calle vieron que el cuerpo del hombre estaba tendido boca arriba en la acera pero no vieron a los criminales quienes al parecer luego de cometer el robo y el homicidio salieron como volador sin palo’ dejando atrás la muerte y la desolación la institución verdeoliva.
Sobre el policía acribillado se conoció que era  escolta de un funcionario de la Fiscalía.
Cabe recordar que en la ciudad de Medellín en los últimos días se han recrudecido las muertes violentas y el alcalde junto a los organismos de seguridad ya han realizado varios consejos de seguridad para poder contrarrestar este tipo de crímenes.

Madrugó para irse a trabajar y un sicario, cerca de su casa, le propinó 5 tiros en la cabeza

De cinco impactos de bala le fue extinguida la vida un hombre que caminaba desprevenidamente por una de las calles de la ciudad de Medellín, Antioquia, el hecho criminal se registró pasadas las cinco y media de la mañana de ayer. Por el momento las autoridades desconocen las causas de este nuevo hecho delincuencial presentado en la bella ciudad de la Eterna Primavera. La muerte hizo su macabra aparición antes de que el sol saliera en la capital del Valle de Aburrá. Cuando el reloj marcaba las cinco y media el sicario se le acercó sigilosamente al ciudadano y le descargó las balas. El sitio escogido fue un anden ubicado en la carrera 84 con calle 63 del barrio Robledo, al occidente de Medellín.

Como Hernando de Jesús Villa Romero, de 46 años, fue identificada la persona que falleció luego que un sujeto lo interceptara en la calle y le descargara las balas que cargaba en el tambor del revólver.
Algunas personas que pasaron desprevenidamente por el sitio le manifestaron a los entes de investigación que escucharon el sonido seco de las detonaciones y seguidamente observaron el cuerpo sin vida de un hombre sobre el pavimento.
Las fragmentarias informaciones que fueron suministradas por los Policías indican que el hombre se dirigía de su casa a coger el transporte para llegara su lugar de trabajo.
Varios familiares del occiso  que se acercaron hasta el teatro de los hechos y en medio de la confusión, la tristeza y el desconsuelo manifestaron que Hernando se desempeñaba como supervisor en una fábrica de medias y había acabado de salir de su vivienda para ir a laborar. Igualmente informaron que desconocen de amenazas o de problemas que el hombre pudiera tener.
Luego del brutal ataque a ‘plomo’ los uniformados desplegaron el llamado ‘plan candado’, para poder capturar al homicida que sembró de muerte esta bella capital.

Por otra parte el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá en compañía del Alcalde de Medellín están liderando los planes y medidas adoptadas para garantizar la seguridad y tranquilidad a los ciudadanos de bien de la Comuna Trece de la capital de Antioquia.
La presencia de las dos autoridades de orden administrativo y policial tiene como objetivo supervisar, guiar y generar estrategias para contrarrestar las acciones delincuenciales que están realizando las organizaciones ilegales que tiene azotada a la ciudad de Medellín.
Se han diseñado operativos contundentes que permitirán frustrar las confrontaciones armadas en este sector de la urbe, además se han intensificado las actividades operativas y de inteligencia por parte de la Policía Nacional para diezmar e incautar armas a las personas que delinquen en la ciudad. Igualmente cabe recordar que Medellín lastimosamente es una de las ciudades donde se han registrado más homicidios en lo que va corrido

martes, 17 de agosto de 2010

Desde una moto asesinaron, en Medellín, a empresario de la seguridad

Medellín.- De varios impactos de bala fue asesinado un reconocido empresario de la seguridad privada en Medellín.
Los extraños hechos ocurrieron en las últimas horas en un importante sector comercial de la capital de la Montaña.
Todo ocurrió en la carrera 65 con calle 50, frente al Centro Comercial La Placita de las Flores, en donde fue interceptada la camioneta en la que se transportaba Óscar Oquendo Agudelo, de 45 años aproximadamente, quien iba acompañado de un hermano menor. Allí una motocicleta de alto cilindraje se le aproximó por un costado y de inmediato uno de los tripulantes si mediar palabra sacó una pistola 9 milímetros y le disparó en repetidas ocasiones.
Algunos testigos informaron que todo sucedió muy rápido, los asesinos desaparecieron por una de las calles aledañas, pero  al parecer vecinos del sector alcanzaron a dar aviso a Policía quienes cercaron el sector y lograron capturar a uno de los presuntos sicarios. La identidad del sujeto no fue suministrada por las autoridades para no entorpecer la investigación.
Oquendo Agudelo murió en el centro

SEGURIDAD REFORZADA no evitó la muerte de dos hermanos

Dos hermanos fueron asesinados a tiros en la tarde hoy, cuando estaban arreglando una motocicleta en el barrio Santa Rosa de Lima, al centro occidente de Medellín.
Sucedió minutos antes de las 5:00 p.m., cuando los familiares estaban en vía pública de la carrera 86C con la calle 49BB.

De súbito aparecieron unos sujetos y les dispararon con pistolas, quitándoles en el acto las vidas a Luis Fernando y Rigoberto Patiño Restrepo.
El primero, de 25 años, era electricista; y su hermano, de 29, vigilante informal. Se desconocen las causas de la agresión.

 El barrio Santa Rosa de Lima está ubicado en la parte baja de la Comuna 13, cuya seguridad fue reforzada con cientos de militares y policías desde antier, cuando se produjo una feroz balacera entre combos delincuenciales. Sin embargo, los criminales lograron su cometido.

sábado, 14 de agosto de 2010

ZONA DE GUERRA durante la tarde

Pese a ser el territorio de Medellín que concentra más vigilancia policial y soldados patrullando las calles, la Comuna 13 se convirtió esta tarde en una zona de guerra.
El preludio de la estruendosa balacera se registró a la 1:15 a.m. de hoy, cuando dos bandas criminales se enfrentaron a plomo en el barrio Juan XXIII.

royectiles de fusil y armas cortas surcaron por las calles de sectores como El Mirador, La Divisa, La Quiebra y el Alto de la Virgen, ante la zozobra e impotencia de los ciudadanos.
Varias balas penetraron las paredes de tabla de un rancho en El Mirador, en el cual dormía una mujer con sus hijos de 12, 10 , cinco y dos añitos.
Un tiro impactó al niño de cinco abriles, entró por su costado derecho y salió por el abdomen, comprometiendo un pulmón, el hígado y el diafragma, según el posterior parte médico. El pequeño está en cuidados intensivos.En el resto de la mañana hubo una tensa calma, que se rasgó otra vez a la 1:00 p.m. Según las versiones de la comunidad, un comando armado de más de 20 muchachos incursionó en los alrededores de la estación Juan XXIII del Metrocable.
Patearon las puertas, saquearon los locales comerciales, destruyeron fachadas y obligaron a los vecinos a encerrarse, al parecer tratando de tomarse el territorio.
El acto fue respondido a bala por los criminales del bando enemigo y el intercambio de disparos se prolongó por más de dos horas. El transporte público se paralizó, incluyendo el Metrocable, donde dos cabinas fueron perforadas por los tiros.

El de la derecha es el niño herido en El Mirador, abrazando a su hermanito de dos años.

 El comercio cerró sus negocios y los estudiantes de dos colegios tuvieron que permanecer en su interior pese a haber terminado la jornada académica. Después fueron sacados en buses de la Alcaldía y con escolta de la Fuerza Pública.Cientos de militares y policías se dispersaron por los callejones, deteniendo a cuanto pelao vieron por ahí mal parqueado. Unos 50 jóvenes fueron metidos a un camión y extraídos de la zona, para su individualización. En principio, no se reportaron armas incautadas.
También hizo presencia el alcalde Alonso Salazar, el secretario de Gobierno Felipe Palau y la cúpula de la Policía Metropolitana. Explicaron que la disputa territorial fue entre las bandas de ‘La Agonía’ y ‘La Divisa’, que están en conflicto desde finales de 2009.
Cada una es patrocinada por facciones opuestas de la estructura mafiosa ‘La Oficina’, como sucede en las otras comunas de la ciudad: por un lado están los de alias ‘Valenciano’ (’La Agonía’) y por el otro los de ‘Sebastián’ (’La Divisa’).
Antes de caer la noche se normalizó la situación y se reportaron cuatro personas heridas, entre ellas un policía.
El burgomaestre Salazar pidió ayuda al nuevo presidente Juan Manuel Santos, para que a Medellín se le dé prioridad y se aplique una estrategia diferente, porque lo hecho hasta ahora no ha sido suficiente para frenar el problema.

¡La última empanada de su vida! Asesinado un joven de 6 disparos

Medellín.- De seis disparos en diferentes partes del cuerpo fue asesinado un joven que se encontraba comprando unas empanadas.
Este hecho se suma a los múltiples homicidios que han ocurrido en la capital de la Montaña, donde desconocidos ultiman a jovenes que no superan los 22 años de edad.
La víctima fue identificada como Edicson Daniel Restrepo Torres, de 21 años, quien se encontraba descansando en una silla a la espera que le sirvieran un deliciosa empanada. Los hechos tuvieron ocurrencia en un populoso sector conocido como La Iguana en la Carrera 74, con la calle 60 al occidente de Medellín.
Allí y de forma inesperada dos sicarios se le aproximaron al joven a quien le  propinaron 6 impactos bala con una pistola 9 milímetros, los proyectiles hicieron blanco 5 en el tórax y 1 en el rostro, más exactamente en la nariz, luego los asesinos emprendieron la huida.
Al momento del homicidio la víctima se encontraba sentado en una silla cerca de una ‘chaza’ donde venden empanadas.

Así mismo después de ocurrido el crimen, se hicieron presente miembros de la Policía quienes acordonaron el lugar para que los técnicos de criminalística pudieran llevar a cabo la labor de levantamiento del cadáver.
Al indagarles a vecinos del sector, como siempre nadie vio ni escuchó nada, no se supo si los sicarios iban caminando o en moto.
Posteriormente al lugar llegó la madre del occiso quien estaba en estado de desconsuelo, llorando la muerte de su hijo.
El talón de Aquiles
Ante la alarmante cifra de homicidios y actos criminales en la ciudad de Medellín, el alcalde de la ciudad, Alonso Salazar, en entrevista a una cadena radial afirmó: “El talón de Aquiles de Medellín es el sistema judicial, debido a que deja mucho criminal libre, a los que les protege las garantías como no tener antecedentes o declara ilegal las capturas si la Policía o el CTI se demoran unas horas en reportarlos a las Uris.  Esto en relación a un  juez de control de garantías que dejó en libertad a dos integrantes de un combo criminal del barrio Castilla, que habían asesinado a un ciudadano y aún patrullero.
Los sujetos fueron sorprendidos con una pistolas y fusil, pero esto no fue razón suficiente para el administrador de justicia para dejarlos privados de la libertad, afirmó el burgomaestre.
“Esto me dejó muy preocupado” y por ello critico el sistema judicial de Colombia, donde hay una fisuras en la administración de justicia, la cuales son aprovechadas por los delincuente para recuperar la libertad.  La guerra de combos en Medellín ha dejado más de mil 100 muertos en lo que va corrido del año

lunes, 9 de agosto de 2010

Para que no escapara le dispararon de frente y por la espalda

Por la espalda y por el pecho recibió los impactos de bala el ciudadano que transitaba por una de las calles del municipio de Itagüí, Antioquia. La violencia no toma vacaciones en el Valle de Aburrá, donde en las última horas fue asesinado un hombre que no pudo ser identificado ya que no portaba documentos.
Según las primeras versiones entregadas por las autoridades la víctima tenía aproximadamente entre 30 y 35 años de edad y la vida le fue segada cuando caminaba desprevenidamente por la carrera 52 con calle 77 A del municipio antes mencionado. Los habitantes del barrio Santa María desconocen los móviles que rodearon la muerte del ciudadano, Algunos de los vecinos le informaron a las autoridades que solamente escucharon los disparos que acabaron con la vida del individuo sin embrago no se tienen mayores pistas de los autores del crimen.
El manto de misterio que cubre este nuevo hecho de sicariato tiene consternada a la ciudadanía que vive en el bello municipio. 

Por el momento una de las hipótesis que manejan las autoridades es que posiblemente se trató de un crimen por presuntas venganzas personales, sin embrago todo esto es materia de investigación.  Las vainillas de los proyectiles que acabaron con la existencia del hombre de 35 años fueron recogidas por los forenses y están siendo analizadas.“Por otra parte en otros municipios de Antioquia se registraron otras muertes, una de estas hechos se registró en la zona urbana de Abejorral, en la calle 51 fue hallado el cadáver de quien en vida respondía al nombre de Alejandro Jesús Monsalve Flórez, sin más datos, causas de la muerte por establecer. En Cocorná en el  parque principal, calle 21 carrera 21, fue lesionado y posteriormente falleció en el centro de salud local quien en vida respondía al nombre de Julián David Giraldo Gómez, 18 años, soltero, natural y residente en Cocorná, hijo de Virgelina, y quien se desempeñaba en oficios varios, el cuerpo presentaba varias heridas, abiertas por impacto de arma de fuego en diferentes partes. 

Se realizaron entrevistas a personas que presenciaron los hechos, informan de desconociendo  fueron los autores del homicidio perpetrado, los móviles serán objeto de investigación al parecer según información de la ciudadanía, los indiciados huyeron hacia zona rural vereda San Juan, lugar registrado por personal policial sin encontrar rastro alguno.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Seguridad, el talón de Aquiles de los alcaldes de Medellín y Cali


Los alcaldes de Medellín, Alonso Salazar, y de Cali, Jorge Iván Ospina, tienen en la inseguridad de sus ciudades su mayor dolor de cabeza. Así lo revela una encuesta hecha por CAMBIO a finales del año pasado con los 21 concejales de Medellín y los 21 de Cali, en la que los dos mandatarios salen con saldo rojo en materia de seguridad: Salazar con 2,94 y Ospina con 2,97. 
Medellín
La situación de inseguridad en Medellín es crítica y ha llegado a niveles semejantes a los de las peores épocas del narcoterrorismo de Pablo Escobar: la tasa de homicidios alcanzó la cifra récord de 73 casos por cada 100.000 habitantes el año pasado, la más alta en las últimas décadas. Además, frente al 72 por ciento de los ciudadanos que decían sentirse seguros en 2008, hoy son el 49 por ciento.
La inseguridad es atribuida, sobre todo, a la acción de bandas de narcotraficantes y desmovilizados que se pelean por el control del negocio y de otras actividades ilegales como la prostitución, y que han convertido las comunas en territorio de guerra.  El alcalde Salazar lo explica como el resultado de venganzas y cuentas de cobro entre ellas, y señala, además, que por miedo han bajado las denuncias, que pasaron del 52 por ciento en 2006 al 35 por ciento en 2009.
Hasta el momento, las medidas adoptadas por la administración como la restricción al porte legal de armas, el aumento del pie de fuerza de la Policía, los pactos de no agresión entre los líderes de las bandas y el desarme voluntario, no han mostrado los resultados esperados. De ahí, la solicitud de mayor colaboración por parte del gobierno central, que ordenó la ocupación de varias comunas por parte del Ejército a finales del año pasado.
Analistas consultados por CAMBIO sostienen que si bien es cierto que la inseguridad en Medellín es preocupante, no puede desconocerse que el Gobierno no midió suficientemente las implicaciones de la desmovilización de 4.000 combatientes de las Auc, de los cuales el 10 por ciento hacen hoy parte de  organizaciones criminales.
  
Cali
En Cali, el alcalde Jorge Iván Ospina sale también mal librado en seguridad.  Los concejales lo rajan con  2,97 
Como en Medellín, la inseguridad en la capital del Valle también es atribuida al enfrentamiento entre bandas por el control de los sectores más deprimidos de la ciudad, y aunque Cali no recibió miles de desmovilizados de las Auc como ocurrió en Medellín, allí se siente la presencia de antiguos combatientes y, sobre todo, los enfrentamientos de bandas asociadas a los carteles del norte del Valle. 
Ospina, que registra una aprobación de gestión del 56 por ciento en la encuesta Invamer-Gallup de diciembre, reconoce  el problema de la inseguridad como preocupante, pero sostiene que "la seguridad de la ciudadanía no puede ser únicamente atribuible al Alcalde" y que requiere de la participación del Gobierno Nacional porque hay asuntos como el narcotráfico que desbordan el ámbito local. "Es un problema que representa muchas dificultades para todos los alcaldes", dice.
Para enfrentar a los criminales, la administración creó el Fondo de Seguridad para el sostenimiento de dos Casas de Justicia que podrían contribuir a la disminución de los altos índices de impunidad, y aumentó  el pie de fuerza con 500 nuevos agentes de Policía.

DECRETO 2535 DE 1993 "REGULACIÓN DE ARMAS, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS

DECRETO NUMERO 2535 DE 1993
(diciembre 17)

por el cual se expiden normas sobre armas, municiones y explosivos.

PARA DESCARGAR EL DECRETO PINCHA EL LINK A CONTINUACIÓN:

http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/1993/diciembre/17/dec2535171993.pdf

RESTRICCION PARA EL PORTE DE ARMAS LEGALES “UNA MEDIDA INCAUTA”

Desde hace aproximadamente 2 años se ha aplicado una medida en gran parte del territorio antioqueño que consiste en la restricción para el porte legal de armas de fuego de uso defensivo, tratando así de conseguir una reducción de los índices de criminalidad en materia de homicidios, atracos callejeros, fleteos, extorciones, hurtos, boleteo, secuestros, desplazamiento forzado, qué se han visto incrementados en los últimos tres (3) años. Esta polémica se ha intensificado ya que algunos políticos y miembros de ONG’S, han iniciado una campaña entonada e incauta en favor de la prohibición permanente al porte legal de armas de fuego, medida esta, que resulta incoherente e inapropiada teniendo en cuenta qué los índices de criminalidad, se han aumentado o por lo menos sostenido en las zonas donde se ha implementado. Desprendiéndose de esta situación un efecto contrario al esperado.