CONTADOR DE VISITAS

Desde hace aproximadamente 3 años se ha aplicado una medida en gran parte del territorio antioqueño que consiste en la restricción para el porte legal de armas de fuego de uso defensivo, tratando así de conseguir una reducción de los índices de criminalidad en materia de homicidios, atracos callejeros, fleteos, extorciones, hurtos, boleteo, secuestros, desplazamiento forzado, qué se han visto incrementados en los últimos tres (3) años. Esta polémica se ha intensificado ya que algunos políticos y miembros de ONG’S, han iniciado una campaña entonada e incauta en favor de la prohibición permanente al porte legal de armas de fuego, medida esta, que resulta incoherente e inapropiada teniendo en cuenta qué los índices de criminalidad, se han aumentado o por lo menos sostenido en las zonas donde se ha implementado. Desprendiéndose de esta situación un efecto contrario al esperado. Para adoptar medidas en el sentido de prohibir, incluso de restringir el porte legal de armas de fuego para la defensa personal, es indispensable establecer las razones de peso justificadas y coherentes con la realidad de nuestro departamento. Sin dejarnos llevar por utopías apasionadas y romanticismos insensatos frente a tan delicada consideración. Para esto es preciso entender la problemática social por la cual atraviesa el país. Al interior de nuestra sociedad se generan una serie de problemas económicos, sociales y culturales que desencadenan en una crisis de valores y principios, esto unido al poder de corrupción y de violencia que genera el narcotráfico, se crea el caldo de cultivo necesario para que todos los factores de violencia y de delincuencia se incrementen exponencialmente hasta alcanzar niveles que rayan con la ciencia ficción. Una guerra abierta entre las bandas que manejan el micro tráfico, la extorción y el boleteo por el control de territorios para obtener jugosas ganancias que hacen parecer que cualquier otro negocio como el de las E.P.S en la salud sea irrisible.

DELINCUENTE ENTREVISTADO EN LA COMUNA 6 DE MEDELLIN JACTÁNDOSE DE TENER UN ARMA "ILEGAL"

Situaciones como el de fronteras invisibles en los distintos barrios, homicidios por cruzar dichas fronteras sin importar de quien se trate, niña o niño hombre o mujer, usted o yo .hacen que cualquier medida al respecto deba tomarse de manera racional sin ningún tipo de apasionamiento y de sentimientos incautos que hacen pensar que el simple hecho de desarmar a las personas de bien tendría un impacto favorable en el sentido de terminar o en su defecto controlar estos actos de barbarie en nuestra ciudad y departamento. Cabe destacar que no toda persona que porta un arma es un delincuente, pero sí lo es aquella que la porta de manera ilegal. Por el contrario las medidas y consideraciones legales jurídicas y policivas deben estar encaminadas a atacar, judicializar y sancionar de manera más severa el uso y porte de armas ilegales en todo el territorio nacional así como su entrada ilegal al país. El uso de armas de fuego para la defensa personal nace de la desesperada situación de indefensión y vulnerabilidad en la que nos encontramos las personas de bien en nuestro país, sí bien una arma no nos vuelve totalmente invulnerables por lo menos nos da la sensación de no serlo en su totalidad y nos da la libre opción de llegado el caso tomar de manera libre y racional la decisión de defendernos o no de los delincuentes que acechan en cada esquina, a la salida de un banco, de un cajero electrónico, o mientras nos desplazamos en nuestro vehículo por las calles de nuestra ciudad. Este mal llamado desarme; por el contrario tiene una lectura favorable para la delincuencia común que se ve envalentonada, contra la población civil que queda a su merced sin ninguna posibilidad de defenderse ante cualquier tipo de acto delictivo, es así como vemos de manera escalofriante como una indefensa señora que trata de proteger a sus vecinos pidiendo ayuda a los transeúntes del sector cae vilmente asesinada bajo las balas de los bandidos que no necesitan permiso para portar las armas ilegales ,sin que nadie pudiera hacer nada para protegerla. Crimen que seguramente quedara en la impunidad. De esta situación pareciera derivarse que en el estado de indefensión en el que nos encontramos actualmente debemos replantear nuestros principios de solidaridad y de lealtad con nuestros vecinos y quizás rezar para que no nos ocurra a nosotros o a los nuestros, porque estaríamos expuestos a ser las próximas víctimas. La situación en cuanto a la existencia y el continuo ingreso de contrabando de armas de fuego ilegales en nuestro departamento tiene connotaciones de crisis de seguridad ciudadana, donde en las comunas por solo $450.000 se compra un revolver cal. 38, con $800.000 se compra una pistola 9mm y por 2.000.000 se puede comprar un fusil AK 47.

LANZA GRANADAS RPG INCAUTADO EN LA COMUNA 13 DE MEDELLIN

Esto hasta hace unos meses atrás, pero hoy en día se consiguen mejores armas y más baratas como las sofisticadas pistolas “five seven mata policías” o fusiles M16 que son capases de perforar todo tipo de chalecos y carros blindados que ni siquiera nuestros organismos de seguridad más sofisticados los poseen. Unido a esto, el agravante de que un delincuente que es capturado en flagrancia con un arma ilegal solo será detenido a lo sumo tres o cuatro días puesto que estos delitos son excarcelables y quedara en libertad para seguir delinquiendo o en el peor de los casos le darán el beneficio de casa por cárcel. De ninguna manera queremos desmeritar el trabajo de la fuerza pública, todo lo contrario alentamos y exhortamos a nuestras fuerzas armadas a continuar con la gran labor que cumplen, brindando seguridad y protección a todos los ciudadanos qué les es humanamente posible, con los escasos recursos humanos y logísticos que un país pobre como el nuestro puede invertir en materia de seguridad. Sí no tuviéramos una fuerza pública tan capaz profesional y calificada este país viviría en la anarquía total. Pero desafortunadamente el accionar de los facinerosos es cada día más sofisticado y violento haciendo que la fuerza pública se quede a veces corta en la noble misión que cumplen. ¡Por otra parte si el desarme total de la población civil pudiera darse, ya no sería una opción lógica tener un arma de fuego! , ya que carecería de todo sentido; por el contrario sí el desarme es solo para las personas de bien respetuosas de las leyes que son las qué en última instancia cumplen con los decretos de la restricción al porte de armas.Esto se convierte en una infamia para con las personas de bien que quedan a merced de los delincuentes, qué la experiencia nos muestra, nunca se desarmaran. Nuestro presidente ALVARO URIBE VELEZ nos ha enseñado con la seguridad democrática, y nos ha dado ejemplo en el sentido que debemos rodear nuestras instituciones legalmente establecidas, pero que a su vez todos somos responsables de nuestra seguridad y la de los demás, en la medida que se enfrente a los delincuentes dentro de la legitimidad que las leyes y la constitución nos otorga. Como ciudadanos de bien, respetuosos del estado de derecho y de sus instituciones legalmente establecidas es nuestro deber dirigirnos a las autoridades competentes para replantear dicha medida ya que esta ha demostrado ser una medida equivocada, incauta y contraproducente pues no ha arrojado los resultados esperados durante estos dos años de su aplicación.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Vió a sus verdugos, intentó huir y lo acribillaron

El bello municipio de Itagüí, Antioquia, nuevamente se vio sacudido por los criminales, en una de sus calles quedó el cuerpo sin vida de un ciudadano que minutos antes al parecer discutió con sus agresores. Las autoridades están alarmadas por el crecimiento en el índice de homicidios en este sector del Valle de Aburrá.



La persona que perdió la vida fue identificada por las autoridades como Luis Alfonso Alzate Posada, de 38 años. El andén situado en la calle 36 con la carrera 50A del barrio Las Margaritas, del municipio antes mencionado, fue el escenario escogido por los criminales para acabar con la vida del hombre.
Uno de los testimonios recogidos por las autoridades indican que Alzate Posada venía caminado desprevenidamente por el lugar y de un momento a otro apareció una motocicleta y uno de sus ocupantes lo increpó y luego le descargó varios impactos de bala en su humanidad.
“El señor trató de huir pero el criminal tenía clara la situación y lo siguió y le asestó más disparos en la cabeza. El hombre se dezgonsó sobre el andén mientras que el criminal se subía nuevamente a la moto y salía con rumbo desconocido. Creo que minutos antes de sonar los balazos tuvieron una fuerte discusión”.  


Como en la mayoría de estas situaciones nadie vio ni escuchó nada y las informaciones que manejan las autoridades son muy fragmentarias, sin embrago están buscando en el teatro de los hechos las pruebas o evidencias que los lleven hasta los criminales que sembraron el pánico en este sector de Antioquia.
Los habitantes de Las Margaritas colocaron una sábana sobre el cuerpo del hombre, para tratar de ocultar la estela de muerte dejada por los criminales que cada día polulan más en esta bella región. Unos minutos después los funcionarios de criminalística adscritos al Cuerpo Técnico de la Fiscalía llegaron al sector y realizaron la labor de inspección y posterior levantamiento del cadáver.
Ningún familiar se acercó hasta el lugar de crimen por lo que no se conocieron más datos de la víctima.
Los entes de investigación pidieron a las personas que conozcan un poco más sobre los momentos previos al homicidio que conmocionó a este sector de la municipalidad lo den a conocer.
El cadáver fue llevado hasta la morgue donde se esperaba que los parientes lo reclamaran para poder llevar a cabo sus exequias. El informe forense indicaba que los tiros fueron directos al cráneo, lo que hizo que el hombre falleciera de manera instantánea.
Una de las hipótesis que manejan las autoridades con respecto al crimen del ciudadano es que posiblemente se trató de algún atraco o de presuntas venganzas personales, sin embargo todo esto es materia de investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMENTE AQUI!!!

DECRETO 2535 DE 1993 "REGULACIÓN DE ARMAS, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS

DECRETO NUMERO 2535 DE 1993
(diciembre 17)

por el cual se expiden normas sobre armas, municiones y explosivos.

PARA DESCARGAR EL DECRETO PINCHA EL LINK A CONTINUACIÓN:

http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/1993/diciembre/17/dec2535171993.pdf

RESTRICCION PARA EL PORTE DE ARMAS LEGALES “UNA MEDIDA INCAUTA”

Desde hace aproximadamente 2 años se ha aplicado una medida en gran parte del territorio antioqueño que consiste en la restricción para el porte legal de armas de fuego de uso defensivo, tratando así de conseguir una reducción de los índices de criminalidad en materia de homicidios, atracos callejeros, fleteos, extorciones, hurtos, boleteo, secuestros, desplazamiento forzado, qué se han visto incrementados en los últimos tres (3) años. Esta polémica se ha intensificado ya que algunos políticos y miembros de ONG’S, han iniciado una campaña entonada e incauta en favor de la prohibición permanente al porte legal de armas de fuego, medida esta, que resulta incoherente e inapropiada teniendo en cuenta qué los índices de criminalidad, se han aumentado o por lo menos sostenido en las zonas donde se ha implementado. Desprendiéndose de esta situación un efecto contrario al esperado.